Retomar la actividad física después de una lesión o de un tiempo de parón puede ser un desafío tanto desde el punto de vista físico como mental. Si practicas running, además, no sólo debes centrarte en tu recuperación física sino también en una buena planificación para evitar recaídas y nuevas lesiones. Para volver a correr después de un tiempo con todas las garantías, en Décimas te damos algunos consejos que harán que tu regreso sea más seguro y gratificante.
Últimas novedades en deportes

ZAPATILLA CASUAL Puma SCEND HOMBRE
69.99€

ZAPATILLA RUNNING Nike REVOLUTION HOMBRE
64.99€

ZAPATILLA RUNNING Nike DEFY HOMBRE
59.99€

ZAPATILLA RUNNING Tenth ZAPATILLA SUN WM MUJER
36.99€
29.99€
-29.99%

ZAPATILLA RUNNING Tenth ZAPATILLA SUN WM MUJER
36.99€
29.99€
-29.99%

ZAPATILLA RUNNING Tenth ZAPATILLA SUN WM MUJER
36.99€
29.99€
-29.99%

ZAPATILLA RUNNING Tenth ZAPATILLA LEOPARD EV HOMBRE
49.99€
34.99€
-34.99%

ZAPATILLA RUNNING Tenth ZAPATILLA LEOPARD EV HOMBRE
49.99€
34.99€
-34.99%

ZAPATILLA CASUAL Puma SCEND MUJER
69.99€

ZAPATILLA CASUAL Nike COSMIC NIÑO
49.99€
Volver a correr después de mucho tiempo
¿Cómo volver a correr después de mucho tiempo? Es normal que tengas dudas sobre tu rendimiento o sobre cómo te encontrarás cuando retomes el ejercicio. Por eso, debes prepararte para hacerlo sin sobresaltos.
El secreto está en que no vuelvas ‘de golpe’ sino de manera gradual. Lo ideal es que alternes caminata suave con trote y vayas progresando poco a poco.
Vuelta gradual
La clave para volver a correr después de una lesión o de un tiempo sin actividad es hacerlo de forma gradual. Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse nuevamente a las exigencias del running, incluso aunque no hayas sufrido ninguna lesión.
Comienza con sesiones cortas y de baja intensidad, alternando caminata y trote ligero. Esto no sólo ayuda a tu cuerpo a readaptarse al ejercicio sino que también te permite ver cómo responde tu cuerpo, especialmente en la zona afectada por la lesión, si la has sufrido.
Una buena manera de volver a correr después de mucho tiempo es aumentar tu tiempo o distancia de carrera un poco más cada semana. Esto permite que tus músculos, tendones y articulaciones se fortalezcan sin sobrecargarlos. Además, incluir ejercicios de fuerza y flexibilidad en tu rutina puede ayudarte a prevenir futuras lesiones.
¿Y después de una lesión?
Volver a correr después de un año, o del tiempo que sea, cuando has sufrido una lesión, es todavía más complicado, pues en tu regreso no sólo buscarás estar de nuevo en forma sino, también, evitar recaídas. Y eso, en la mayoría de los casos, requiere de un plan específico para cada tipo de lesión.
No te pongas objetivos
Después de una lesión, es importante no apresurarse por volver a tus niveles anteriores de rendimiento. Evita ponerte objetivos específicos de tiempo o distancia al principio. Tu principal objetivo debe ser correr sin dolor. Escucha a tu cuerpo y, si sientes alguna molestia, reduce la intensidad, readapta tu rutina o tómate unos días más de descanso.
Es fundamental entender que el proceso de recuperación varía de una persona a otra. Algunas lesiones pueden dejar secuelas que requieren una planificación más cuidadosa o incluso cambios en la técnica de carrera, con el fin de evitar que te ocurra lo que ya te hizo sufrir en el pasado.
No compares tu progreso con el de otros corredores ni con tus capacidades previas a la lesión, porque eso no te ayudará en nada y, en estos casos, es tan importante la recuperación física como la mental.
Habla con un profesional especializado
Consultar a un profesional especializado en medicina deportiva o fisioterapia es esencial para planificar tu regreso tras una lesión.
Un experto puede evaluar tu estado actual, darte consejos personalizados y diseñar un plan específico de entrenamiento de running que se adapte a tus necesidades. Además, puede ayudarte a identificar y corregir cualquier problema que haya contribuido a tu lesión, reduciendo así el riesgo de futuras lesiones.
Un fisioterapeuta también puede recomendarte ejercicios específicos para fortalecer las zonas debilitadas por la lesión y mejorar tu técnica de carrera. Esto no sólo te ayudará a volver a correr de manera segura sino que también puede mejorar tu rendimiento futuro a largo plazo.
Noticias destacadas

Rebajas de verano: Calzado Tenth con hasta un 50 % de descuento
Las rebajas de verano ya están aquí, y con él llegan las mejores oportunidades para renovar el calzado con Décimas. Si estás buscando zapatillas versátiles,

Cómo prepararse para nadar en aguas abiertas
Nadar en aguas abiertas requiere preparación. Te damos los mejores consejos, beneficios y lo que necesitas para disfrutar de esta aventura.

¿Por qué es tan importante conocer tu pisada?
Actualmente, la pisada se ha convertido en uno de los temas más comentados dentro del mundo del deporte, el bienestar y hasta la moda. Y