Actualmente, la pisada se ha convertido en uno de los temas más comentados dentro del mundo del deporte, el bienestar y hasta la moda. Y no es casualidad. Cada vez más personas —desde runners hasta usuarios que suelen andar— están prestando atención a cómo pisan, cómo influye en su postura, en su rendimiento e incluso en sus lesiones. El auge de las zapatillas ténicas y las redes sociales han puesto el foco en un tema que siempre estuvo ahí, pero nunca fue tan protagonista.
Para entender por qué la pisada importa tanto y qué impacto tiene realmente sobre nuestro cuerpo, hablamos con Héctor Alonso, director y cirujano en Clínicas SuPiE. Gracias a él sacamos una serie de reflexiones que aclararán todas las dudas existentes sobre la pisada.
Las claves de tu pisada
- La forma en la que pisamos es muy importante ya que el pie es el que conecta con el terreno que pisamos. Actualmente, y con el auge de la actividad deportiva, resulta esencial tener la mejor pisada posible.
- El factor más determinante en la pisada es la genética, por ello es importante visitar especialistas desde corta edad para poder corregir cualquier deformación.
- Sin embargo, la mayoría de problemas podológicos, aunque no lo parezcan, provienen de cortarnos mal las uñas o utilizar calzado inadecuado.
- El estudio de la pisada se trata de un análisis de nuestra forma de pisar y sus consecuencias en otras partes del cuerpo. Dicho estudio nos garantiza que en el futuro estemos en las mejores condiciones para movernos.
- No debemos fijarnos en las modas a la hora de seleccionar un calzado, ya que puede desembocar en nuestra pisada y desarrollar patologías. No hay un calzado ideal, sino que hay que conocer el calzado que se ajusta a nuestra pisada.
- El calzado Barefoot es aquel que es respetuoso con el espacio de los dedos, permitiéndoles libertad de movimiento. Cuenta con un sistema de ajuste bueno en el tobillo para que el calzado simule que forma parte de nuestro pie. Así mismo, su contrafuerte suele ser blando y la suela se caracteriza por su flexibilidad. Este calzado es una buena opción de calzado cuando tenemos buena pisada o cuando caminamos sobre terrenos planos. Sin embargo, no debe utilizarse para prácticas como el trekking.
- Si tienes un problema en la rodilla, el tobillo o la cadera, es importante fijarnos en nuestra pisada, porque estas patologías pueden estar causadas por la pisada.
Si el movimiento es vivir, debemos cuidarnos el pie, visitar al podólogo y seguir consejos médicos especializados.
Ahora que ya sabes todo sobre la pisada… ¿Estás más concienciado acerca del cuidado de tus pies?