Volver a correr tras un periodo de inactividad

Volver a correr tras un periodo de inactividad

Después de un periodo de inactividad hay que ser precavidos a la hora de volver a correr para recuperar la forma poco a poco y así evitar lesiones que hagan que tengamos que volver al punto de partida y empezar desde cero.

Aunque hayas corrido en casa o realizado ejercicio para fortalecer los músculos, el esfuerzo y las sensaciones no son las mismas y hay que tener claro que no podemos llevar el mismo ritmo que teníamos antes de haber hecho un parón en nuestros entrenamientos.

Antes de ponerte las zapatillas y lanzarte a la calle, crea un plan de vuelta a la rutina que te ayude a llegar al estado de forma que tenías antes del parón de forma saludable y segura. En Décimas te damos algunos consejos para que volver a correr sea lo más sencillo posible.

zapatilla-running

Empieza poco a poco

Sabemos que tienes ganas de correr distancias largas y en poco tiempo, como hacías antes, pero lo mejor es que los primeros días, incluso semanas, eches el freno. Empieza tomando contacto con la calle, con la actividad física y con tus propios sentimientos. Los primeros días es mejor que solo camines si no has podido correr mucho en casa y, si no aguantas, corre solamente un par de kilómetros seguidos combinando con fases de trote ligero.

No olvides el calentamiento

El calentamiento es ahora más importante que nunca. Tus músculos no están tan acostumbrados como antes a que les exijas, así que haz estiramientos y mueve las articulaciones antes de empezar a correr, de este modo se irán preparando para el ejercicio que tendrán que hacer después.

Párate a escuchar tu cuerpo

Tu cabeza va mucho más rápido que tu cuerpo, así que párate y escucha lo que tus piernas y tu capacidad física te están diciendo. Seguramente tu rendimiento es ahora menor que el que tenías antes de parar de correr, así que debes mentalizarte de que ahora mismo no eres el que eras.

Para evitar problemas físicos y frustración, márcate objetivos claros y no demasiado optimistas. Empieza por salir a trotar varios días a la semana, sigue con el objetivo de empezar a correr y ve aumentando el objetivo en función de cómo sientas que responde tu cuerpo hasta llegar a correr todos los días al ritmo que lo hacías anteriormente.

camiseta-running

No olvides los estiramientos

Tanto si has podido correr varios kilómetros como si solamente has caminado unos cuantos minutos, no olvides estirar al terminar para evitar lesiones. Dedica unos 5 o 10 minutos a estirar las piernas y a hacer ejercicios de respiración y relajación.

En definitiva, lo más importante es ser conscientes de que correr después de un periodo de inactividad es, en cierto modo, empezar a correr de nuevo y la actitud es muy importante. Olvídate de tus marcas anteriores y márcate objetivos realistas y alcanzables, no te exijas demasiado y elije ropa apropiada para correr y que se adapte a la temperatura exterior, como la chaqueta de running Tenth Seamless o la camiseta sin mangas Tenth Play fabricada con un tejido resistente y ligero que permite correr con comodidad.

Etiquetas:

Leave a Comment