Practicar running puede ser una actividad muy liberadora y placentera… salvo que aparezca ese típico dolor en la parte lateral del abdomen. ¿Cómo evitar el flato al correr? En Décimas te contamos todo lo que debes saber sobre las causas y las formas de evitarlo.
Últimas novedades

ZAPATILLA RUNNING Nike DOWNSHIFTER HOMBRE
69.99€
ZAPATILLA RUNNING HOKA RINCON 4 HOMBRE
129.99€

ZAPATILLA RUNNING Nike RUN DEFY HOMBRE
59.99€

ZAPATILLA RUNNING Puma FLEXFOCUS HOMBRE
49.99€

ZAPATILLA RUNNING Nike RUN DEFY HOMBRE
59.99€

ZAPATILLA RUNNING Nike QUEST HOMBRE
79.99€

ZAPATILLA CASUAL Puma POUNCE HOMBRE
54.99€
49.99€
-49.99%

MALLA RUNNING Tenth MALLA RUNNING CORTA HOMBRE
19.99€
12.99€
-12.99%

GORRA RUNNING Tenth GORRA RUNNING MAN HOMBRE
11.99€

MALLA RUNNING Tenth MALLA RUNNING 2 EN 1 HOMBRE
25.99€
15.99€
-15.99%
¿Qué es el flato y por qué aparece al correr?
¿Qué es el flato? Se trata de una molestia bastante habitual entre los deportistas que se manifiesta como un dolor agudo y punzante en la parte lateral del área abdominal.
Desde el punto de vista médico se conoce como dolor abdominal transitorio (DAT) y está relacionado con las características del ejercicio, de ahí que sea más frecuente entre corredores y nadadores.
¿Por qué da flato al correr? Principalmente, tiene que ver con los movimientos repetitivos del torso, aunque existen distintas teorías sobre las causas de su aparición, como vamos a ver a continuación.
Principales causas del flato durante la actividad física
No existe una evidencia científica sobre las causas del flato durante la actividad física. Algunas investigaciones arrojan la hipótesis de que, por la zona en la que aparecen las molestias, puede tener que ver con el tipo de deporte que se practica pero también suelen relacionar el flato con la intensidad de los síntomas o con la ingesta de líquidos antes o durante el ejercicio.
Una teoría ya descartada era que el flato aparecía cuando hacemos deporte con el estómago vacío, otros expertos consideran que se debe a la falta de riego sanguíneo en el diafragma… Aunque lo más probable es que el flato aparezca por la combinación de varios factores al mismo tiempo, como pueden ser:
- 💪La intensidad del ejercicio realizado: a mayor intensidad, mayor riesgo de que aparezca.
- 🫗La ingesta de alimentos o líquidos antes o durante la práctica deportiva.
- 💥Calambres musculares en la zona del abdomen.
Esto último puede ser una de las principales razones por las que aparece el flato. Sin embargo, ante la falta de consenso científico, existen diferentes estudios al respecto que hablan también de otras causas como:
- Una excesiva rigidez de los deportistas en la zona estabilizadora de la columna vertebral.
- La relación entre la columna y la postura del cuerpo y el pie.
- Irritación del peritoneo.
- Sobrecarga del diafragma.
Además, existen determinados deportes en los que el flato suele ser más frecuente, como la natación, el running, la equitación, los ejercicios aeróbicos, el baloncesto o el ciclismo. Todas ellas son modalidades en las que la carrera es un denominador común.
El flato no tiene que ver con el seco de la persona ni con el índice de masa corporal (IMC), aunque sí con la edad, pues es menos frecuente cuanto se es más mayor.
Consejos prácticos para evitar el flato al correr
Es importante saber que el flato no es peligroso ni grave, aunque sí puede ser molesto porque puede durar entre 15 y 60 minutos. ¿Cómo evitar el flato al correr? Para evitarlo o aliviarlo, puedes aplicar estos consejos:
- ✅Cambia el patrón respiratorio: haz inspiraciones profundas o utiliza la respiración abdominal.
- ✅Mueve la zona abdominal con ejercicios de estiramiento, flexiones de tronco, tensión o contracciones abdominales o presiones manuales en la zona.
- ✅Controla la dieta, especialmente la ingesta de suplementos energéticos hipertónicos (sólidos o líquidos).
- ✅Recurre a la fisioterapia, con ejercicios de manipulación torácica y espinal.
- ✅Reduce la intensidad del ejercicio hasta que se alivien los síntomas: desacelera el ritmo o camina durante algunos minutos.
- ✅Bebe agua en pequeños sorbos (esto también te ayudará a reponer minerales).
Cuando ninguno de estos consejos funciona para que el flato desaparezca completamente, lo más recomendable es detener tu actividad.
Artículos de Comment éviter les points de côté en courant? Stratégies efficaces

Comment éviter les points de côté en courant? Stratégies efficaces
Courir peut être une activité très libératrice et agréable… à moins que vous ne ressentiez cette douleur typique sur le côté de votre abdomen. Comment éviter les points de côté en courant ? Chez Décimas, nous vous dirons tout ce que vous devez savoir sur les causes et les moyens de la prévenir.
Noticias destacadas

Comment éviter les points de côté en courant? Stratégies efficaces
Courir peut être une activité très libératrice et agréable… à moins que vous ne ressentiez cette douleur typique sur le côté de votre abdomen. Comment éviter les points de côté en courant ? Chez Décimas, nous vous dirons tout ce que vous devez savoir sur les causes et les moyens de la prévenir.

Exercices de corde pour booster votre entraînement
Les routines d’entraînement ont énormément évolué ces dernières années, intégrant d’innombrables ressources pour améliorer leurs résultats. Un bon exemple est celui des exercices à la corde.

Découvrez le stretching : qu’est-ce que c’est et les meilleurs exercices
Aujourd’hui, chez Décimas, nous vous parlons du stretching : ce que c’est, ses bienfaits, les exercices les plus courants et en quoi cette pratique diffère du yoga. Laissez-vous surprendre par cette discipline !