¡Síguenos! 

Recomposición corporal, la clave es el conocimiento de los pros y contras

Contenidos

Ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo es posible gracias a la recomposición corporal. Es ideal para personas sedentarias que se inician en el trabajo de fuerza, para atletas que vienen de estar sin actividad física producto de alguna lesión y para pacientes obesos. 

¿Cómo funciona?

Lo primero que debes hacer es definir tus objetivos y tus metas partiendo del principio que lo que te plantees deben ser realistas y alcanzables según tu estado físico y capacidades. Una vez que inicia el proceso, hay que dejar a un lado la báscula, subirás y bajarás de peso muchas veces y no hay que darle importancia. 

Otro de los aspectos importantes es mantener un pequeño déficit calórico para poder practicar ejercicio sin perder energía. También hay que ingerir entre 1,6 y 2,2 gramos de proteínas por kilo de peso, lo que te permitirá perder grasa mientras ganas musculatura. 

¿Es necesario un plan nutricional? 

Si, y no podemos saltarnos este paso tan importante. Hay que elaborar un plan personalizado que te permita tomar gran cantidad de nutrientes como verduras, frutas, grasas saludables y que te mantenga saciado. Siempre hay que tomar en cuenta los alimentos que se adapten más a ti, de esta manera garantizas que vas a seguir la dieta sin saltártela. 

Si quieres puedes elegir suplementos que contentan Omega3 y creatina que te ayudarán a evitar daños muscular producto del ejercicio. 

Comida + ejercicios = Éxito asegurado 

A parte de controlar el tema de la comida debes incorporar a tu rutina diaria ejercicios de fuerza, que te ayudará a generar masa muscular y te permitirá eliminar la grasa que quieres descartar. Los entrenamientos deben de ser progresivos, aumentando repeticiones o aumentando la cantidad de peso. También hay que realizar actividades de cardio tanto de baja como de alta intensidad. 

A parte de controlar la comida y practicar ejercicio hay que dejar un espacio para el descanso, que te permitirá descansar tus músculos y rendir más en las siguientes sesiones de entrenamiento. 

¿Hasta cuándo debo hacer la recomposición corporal?

La duración de la recomposición corporal va a depender del estado físico que tenías al iniciar. Por ejemplo, un atleta que ha estado lesionado se demorará poco en alcanzar los resultados. 

En el caso de personas obesas o personas sedentarias tienen que empezar por cambiar hábitos lo que hace que el proceso sea más cuesta arriba sin embargo con constancia y determinación la recomposición corporal se puede alcanzar. 

¡Comparte!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

¡Síguenos!