¿Se puede practicar yoga postparto? Muchas mujeres se preguntan si esta disciplina es adecuada después de ser madres. Hoy en Décimas despejamos esta duda y te contamos los efectos físicos y emocionales que este deporte tiene tras el embarazo.
Introducción al yoga postparto
El yoga postparto está diseñado específicamente para después de dar a luz. Su objetivo es fortalecer el cuerpo y favorecer la recuperación física y emocional de las madres, así como fomentar los vínculos con el bebé.
Pero, si quieres practicar el yoga postparto, ¿cuándo empezar? Es muy importante que sigas las recomendaciones de tu médico pero, por lo general, lo adecuado es dejar pasar la cuarentena para que tu cuerpo pueda recuperarse y adaptarse a los cambios.
Respeta ese período de recuperación y, después, incorpora poco a poco el yoga postparto a tu rutina deportiva. Primero con respiraciones, luego con estiramientos suaves y así sucesivamente hasta realizar los ejercicios propios de esta modalidad de yoga.
Últimas novedades en YOGA

MALLA OUTLET Tenth ESP.OUT. MALLA YOGA MUJER
19.99€

CHAQUETA YOGA Tenth CHAQUETA YOGA COMBIN MUJER
29.99€
14.99€
-14.99%

CAMISETA YOGA Tenth CAMISETA ML YOGA MUJER
19.99€
9.99€
-9.99%

CAMISETA YOGA Tenth CAMISETA ML YOGA MUJER
19.99€
9.99€
-9.99%

MALLA OUTLET Tenth ESP.OUT. MALLA YOGA MUJER
19.99€

SUJETADOR DEPORTIVO OUTLET Tenth ESP.OUT. TOP YOGA MUJER
15.99€

SUJETADOR DEPORTIVO OUTLET Tenth ESP.OUT. TOP YOGA MUJER
15.99€

CAMISETA ESSENTIALS Tenth CAMISETA MC BCA TRAI MUJER
10.99€

CAMISETA ESSENTIALS Tenth CAMISETA MC BCA TRAI MUJER
10.99€

CAMISETA ESSENTIALS Tenth CAMISETA MC BCA TRAI MUJER
10.99€
Beneficios del yoga postparto
Una embarazada experimenta numerosos cambios físicos y hormonales, por lo que la recuperación tras nacer el bebé requiere de tiempo y dedicación. Por eso son muy interesantes los beneficios de yoga postparto:
- Ayuda a fortalecer y tonificar el cuerpo: músculos abdominales, suelo pélvico, espalda, etc.
- Permite mejorar la postura corporal y aliviar los dolores de espalda, cuello, hombros o caderas.
- Contribuye a la recuperación del suelo pélvico con ejercicios específicos, lo que te ayudará a evitar la incontinencia urinaria postparto.
- Reduce el estrés y contribuye al bienestar emocional, algo fundamental por los cambios hormonales y la falta de sueño tras el parto.
- Fomenta la conexión entre la madre y el bebé, ya que muchos ejercicios o masajes implican también al recién nacido.
- Aumentan la energía y la vitalidad, muy necesario para unas madres agotadas después de dar a luz y proporcionando los cuidados que su bebé necesita.
Yoga post cesárea: recomendaciones y adaptaciones
Si en el yoga postparto es importante respetar los tiempos de recuperación de las madres, mucho más lo es en el yoga post cesárea. En este caso, no basta con esperar al final de la cuarentena. Es importante dejar margen suficiente.
Consulta siempre a tu médico antes de retomar cualquier actividad física pero, seguramente, necesites un mínimo de diez días más que una mujer que haya tenido un parto natural.
Además, es fundamental que te tomes con calma los ejercicios y que practiques el yoga postparto de forma segura. Adaptarte a tu estado es fundamental. Sigue estas recomendaciones:
- Ten mucho cuidado con los abdominales porque las capas más profundas de tu musculatura necesitan tiempo para recuperarse.
- No hagas posturas en cuclillas hasta que no estés completamente recuperada. Es importante empezar primero por fortalecer el suelo pélvico.
- Evita las posturas de extensiones o flexiones muy profundas. En el yoga postparto céntrate mejor en buscar la estabilidad y ya llegarás a los ejercicios de flexibilidad.
- Evita posturas que ejerzan presión excesiva en el abdomen y la incisión. No hagas movimientos bruscos ni posturas en las que tengas que apoyar el abdomen y realiza ejercicios suaves y de bajo impacto.
Escucha a tu cuerpo, consulta a tu médico y trabaja gradualmente. Así sacarás el máximo partido al yoga postparto.
Ejercicios de yoga postparto para una recuperación efectiva
Con los consejos que te hemos dado hasta ahora, puedes obtener muchos beneficios del yoga postparto. Sólo tienes que introducir ejercicios y posturas de manera progresiva en tu rutina para ver poco a poco cómo tu cuerpo y tu estado emocional mejoran.
Rutinas de yoga para fortalecer el cuerpo después del embarazo
Te dejamos algunos ejercicios de yoga postparto para conseguir una recuperación efectiva tras el embarazo:
- Comienza cada sesión con unos minutos de respiración consciente.
- A continuación, realiza estiramientos suaves para destensar los músculos.
- Los hipopresivos permiten fortalecer el suelo pélvico y mejoran tu postura corporal.
- Realiza posturas de yoga suaves como: gato-vaca, del niño o medio puente, que no requieren de gran esfuerzo pero contribuyen a fortalecer tus glúteos y tu suelo pélvico, así como a aliviar tensiones y dolores y mejorar tu postura.
Esta rutina de yoga postparto te ayudará a recuperar la actividad física tras el embarazo.
Noticias destacadas

Los mejores ejercicios de hombro para el gym
Ejercicios para fortalecer los hombros en el gym, incluyendo mancuernas, barra, polea y máquinas. También descubre cómo entrenarlos en casa. ¡Pruébalos ya!

Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villareal, estos son sus rivales en la Champions League
La Champions League siempre ha sido más que un torneo: es el escaparate donde el fútbol se encuentra con la pasión, el estilo y la

Champions League 25/26: toda la información básica previa al sorteo de la fase de grupos
¡La próxima edición de la Champions League está a la vuelta de la esquina! Desde Décimas te traemos todo lo que necesitas saber para preparar