Todo lo positivo que trae a tu vida el Deporte Rey

Contenidos

El fútbol lleva décadas asentado como el deporte más popular a nivel mundial, indudablemente. Sin embargo, en ocasiones lo típico que se suele escuchar es ¿Cómo le puede gustar a la gente un deporte de 11 tí@s detrás de una “pelotita”? Aquí te damos la respuesta. 

Un refuerzo para los más pequeños. 

El fútbol va más allá de las fronteras del deporte y del rendimiento físico: es social y emocional (si no ¿cómo muchos niñ@s en el parque acaban jugando incluso sin conocerse de nada? Llegando a crear fuertes vínculos entre ellos. Aunque luego siempre puede haber “rifirafes” entre ellos, pero como se suele decir, las cosas del fútbol se quedan en el campo. También tiene una conexión con habilidades diarias que son importantes inculcar a los niños, como la toma de decisiones, el control emocional o el trabajo en equipo.  

Beneficios para el metabolismo

Debido a su alta intensidad en todo momento (sobre todo en fútbol sala, donde el campo es más pequeño y hay que estar en constante movimiento) es ideal para perder grasa y la mejora cardiovascular. Concentra entrenamiento mixto, aeróbico y anaeróbico, ya que entran la resistencia, agilidad y coordinación e incrementa la salud ósea y muscular.  

Entrenamiento mental

Durante un partido se pueden desarrollar varios beneficios cognitivos: rapidez en la toma de decisiones (decidir un pase, tiro, regate, amagar…); gestionar las emociones (frustración, presión o liderazgo); visión periférica (visión de campo, muy presente sobre todo en jugador@s de medio campo o centrales); anticipación (principalmente para frenar el juego del contrario o estar bien posicionado en el campo, clave para los equipos). A priori puede parecer que son habilidades solo para este deporte, pero pueden repercutir en la creatividad o en la personalidad del jugador/a. Por otro lado, reduce el estrés, la ansiedad y mejora del estado de ánimo gracias a la dopamina, serotonina y endorfinas

Hacer comunidad

En muchos lados se ha tomado como parte de la cultura, sin ir más lejos en España, en Inglaterra, donde se creó, o en Brasil, país que todo el mundo asocia como la representación de este deporte. Fomenta las relaciones, vínculos afectivos y trabajo colaborativo, ya que es un deporte en el que se involucran 22 jugadores de campo, más luego entrenador, staff, jugadores de banquillo… 

En muchos sitios las ligas de barrio o más modestas reúnen a gente en un evento social para disfrutar del encuentro o de la compañía de los que no juegan, por lo que siempre estarás bien acompañado.  

¿Lo menos bueno? También te lo explicamos  

No todo iba a ser color de rosa. Hay que tener cuidado, puesto que en este deporte son muy frecuentes las lesiones musculares y óseas, algunas de larga duración como la de ligamento cruzado o la de rodilla, situaciones que han aumentado hoy en día por la intensidad y frecuencia de los partidos. Es importante por ende hacer buenos calentamientos para evitar el riesgo de lesión lo máximo posible, aunque en ocasiones no depende del jugador, si no de factores externos. El exceso de competitividad o sobre entrenamiento en etapas tempranas puede ser perjudicial para la educación y la mentalidad de los jóvenes. 

¿Qué no puede faltar en un futbolista?  

La actitud es vital para desempeñar una buena función en el fútbol y en el deporte en general. La ropa puede ser una buena manera de motivarse, incluso de empezar a practicar un deporte. Después del verano y de las vacaciones, la vuelta a la rutina se lleva mejor practicando deporte, ya sea de tu rutina habitual o uno nuevo, una pachanga con los amigos, o de vez en cuando con la familia.  

En Décimas encontrarás lo que necesitas para tu nueva etapa de futbolista. Tenemos una amplia selección en ropa de deporte y por supuesto de fútbol. Desde camisetas básicas a zapatillas de fútbol 11 o sala, medias, pantalones… lo que te puedas imaginar. 

¡Comparte!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

¡Síguenos!