Rutina TABATA completa: entrenamiento rápido y eficaz en 10 minutos

Contenidos

En el mundo del fitness no hay que pasar infinitas horas entrenando. A veces, 10 minutos bien aprovechados pueden ser más efectivos que 40 mal invertidos. Así funciona el método Tabata, una rutina de entrenamiento que ha ganado popularidad por su eficacia, rapidez y capacidad de poner a prueba cuerpo y mente.

La rutina Tabata es un entrenamiento de alta intensidad (HIIT) que se basa en llevar a cabo ejercicios cronometrados e intensos en intervalos cortos de tiempo. En Décimas estamos enamorados del deporte en general, por ello te explicamos los beneficios de este entrenamiento y un ejemplo de rutina Tabata, por si tú te acabas enamorando de esta rutina al concreto. 

Beneficios del método Tabata

Aunque la práctica de ejercicio cuenta con multitud de beneficios para la salud, el método Tabata recopila los siguientes:

  •  Ahorra tiempo: las rutinas Tabata son relativamente cortas, lo que posibilita el entreno para personas que no cuentan con mucho tiempo para practicar ejercicio. 
  •  No requiere equipamiento adicional: los ejercicios pueden realizarse en el propio hogar o en el exterior, sin necesidad de utilizar máquinas o pesas.
  •  Incrementa la fuerza y la resistencia:  permitiendo ganar masa muscular y obteniendo mayor rendimiento en otras prácticas deportivas.
  • Quema calorías y grasa: los movimientos son cortos pero intensos, lo que acelera el metabolismo y posibilita la eliminación de la grasa.
  • Mejora de la salud en general: puesto que mejora la capacidad cardiovascular, muscular y metabólica, dando a nuestro cuerpo una sensación de bienestar general. 

Rutina tabata de 10 minutos

Nuestro entrenador favorito Pablo Lucero, nos propone este ejemplo de rutina Tabata, la cual se lleva a cabo a través de series de 40 segundos de ejercicios con tramos de 20 segundos de descanso entre ellas.

1- Pistol squat asistido: alza tus brazos a la altura del hombro, estira una pierna hacia adelante y baja sobre la pierna sobrante en sentadilla.

2- Flexiones: coloca tu cuerpo recto como una tabla sobre el suelo, apoyándote sobre manos y pies. A posteriori, baja el pecho hacia el suelo y empuja hacia arriba. 

3- Zancada atrás: da un paso largo hacia atrás y flexiona ambas rodillas formando un ángulo de 90º.

4- Crunch abdominal: acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas, pon tus manos en la nuca o el pecho y eleva tu tronco hacia las rodillas flexionando el abdomen.

5- Fondos de tríceps: apoya tus manos detrás de tus hombros sobre una superficie segura. Baja y sube flexionando los codos.

6- Sentadilla búlgara isométrica: apoya tu empeine de una de tus piernas sobre una superficie estable y flexiona la pierna contraria hacia adelante. Mantén esta posición durante los 40 segundos sin moverte.

7- Mountain climbers: vuelve a la posición de plancha. En esta ocasión, deberás llevar las rodillas al pecho de forma alterna y rápida.

8- Hollow: acuéstate boca arriba, elevando las piernas y los hombros, pero manteniendo la espalda pegada al suelo.

9- Skipping: corre durante 40 segundos eleva tus rodillas hasta el pecho lo más alto y rápido que puedas.

10- Puente de glúteo a una pierna: acuéstate boca arriba con una pierna elevada, empujando con la pierna contraria hacia arriba, elevando así la cadera.

				
					Ahora que ya conoces los beneficios de la disciplina y tienes un ejemplo de rutina... ¡Practica este entrenamiento y mantente en tu prime con Décimas!



				
			

¡Comparte!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

¡Síguenos!