Rutina de movilidad articular en tu entrenamiento

Contenidos

El trabajo de movilidad es indispensable para convertirte en un atleta más completo, ya que no todo es fuerza y resistencia. Nos lo cuenta el entrenado Pablo Lucero en el siguiente vídeo.

Algunos de los principales beneficios de introducir ejercicios de movilidad en tu rutina son:

  • Mejora la flexibilidad y el rango de movimiento: nos facilita la realización de movimientos sin ninguna restricción. 
  • Reduce considerablemente el riesgo de lesión: como esguinces, desgarros o problemas articulares. 
  • Optimiza el rendimiento deportivo: nos permite realizar movimientos más eficientes y explosivos mejorando nuestra técnica y potencia. 
  • Disminuye la rigidez y los dolores musculares: especialmente después de entrenar. Minimiza dolores articulares en columna, hombro, rodilla o caderas. 
  • Facilita la mejora de la postura y la alineación corporal: reduciendo sobrecargas corporales y evita dolores crónicos. 
  • Aumenta la conciencia del propio cuerpo y el control del movimiento: ejecutando movimientos correctos y controlados. 
  • Ayuda a la recuperación corporal: ya que favorece la circulación sanguínea y reduce la sensación de fatiga. 
  • Mejora la capacidad para realizar actividades diarias: ofreciendo beneficios en nuestra vida cotidiana al agacharnos, levantarnos… 
  • Complementa otras áreas de nuestro entrenamiento: combinar movilidad con fuerza crea un cuerpo más equilibrado y resistente. 
  • Promueve la longevidad y el bienestar general: teniendo una vida más activa y saludable. 

Ahora que ya conoces todos los beneficios… ¿Introducirías una rutina de movilidad en tus entrenamientos? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

¡Comparte!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

¡Síguenos!