Champions League 25/26: toda la información básica previa al sorteo de la fase de grupos

Contenidos

¡La próxima edición de la Champions League está a la vuelta de la esquina! Desde Décimas te traemos todo lo que necesitas saber para preparar la nueva temporada de la competición del “K.O”.

EQUIPOS CLASIFICADOS

29 equipos ya están clasificados mediante la clasificación de sus ligas domésticas: 

Inglaterra (6 equipos)

  • Liverpool
  • Arsenal
  • Manchester City
  • Chelsea
  • Newcastle United (plaza vía «European Performance Spot», Campeón Carabao Cup)
  • Tottenham Hotspur (campeón UEL)

 

España (5 equipos)

  • Barcelona
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • Athletic Club
  • Villarreal (plaza vía «European Performance Spot»)

 

Italia (4 equipos)

  • Napoli
  • Inter Milan
  • Atalanta
  • Juventus

 

Alemania (4 equipos)

  • Bayern München
  • Bayer Leverkusen
  • Eintracht Frankfurt
  • Borussia Dortmund

 

Francia (3 equipos)

  • Paris Saint‑Germain (vía liga y título Champions)
  • Olympique de Marseille
  • AS Monaco

 

Países Bajos (2 equipos)

  • Ajax
  • PSV Eindhoven

 

Portugal (1equipo)

  • Sporting CP 

 

Bélgica (1 equipo)

  • Union Saint-Gilloise 

 

Turquía (1equipo)

  • Galatasaray 

 

República Checa (1 equipo)

  • Slavia Praha (Slavia Praga) 

 

Grecia (1 equipo)

  • Olympiacos (obtuvo plaza por reequilibrio de Champions, ya que PSG se había clasificado por liga) 

Las otras siete plazas que se determinaron mediante eliminatorias: 

Ruta de Campeones (Champions Path) – Play-offs

  • Qarabağ FK
    Pafos FC
    FK Bodø/Glimt
    FC Kairat Almaty
    C. Copenhagen 

 

Ruta de Liga (League Path) – Play-offs

  • SL Benfica
    Club Brugge KV

NOVEDADES FORMATO

A partir de la edición de este año, 2025-26, las fases eliminatorias que terminen con empate en el marcador global no tendrán tiempo suplementario. En su lugar se irá directamente a la tanda de penaltis. Esta medida busca disminuir la carga física para los jugadores y así mantener la emoción en los encuentros decisivos.

Los ocho primeros equipos de la fase de liga obtendrán beneficios significativos en las rondas eliminatorias:

  • El partido de vuelta lo jugarán como locales en octavos, cuartos y semifinales.
  • Si dos equipos del top 8 se encuentran, el que haya terminado mejor en la fase de liga tendrá la ventaja de jugar la vuelta en casa. 

El Barcelona en la pasada edición pasó como segundo en la tabla general y la totalidad de sus partidos de vuelta en las eliminatorias los jugó de visitante.

Los equipos del mismo país no podrán enfrentarse entre sí antes de los cuartos de final. Así se fomenta la diversidad de enfrentamientos y se evitan duelos nacionales prematuros. El Real Madrid contra Atlético de Madrid de la pasada campaña en octavos no se podrán dar en siguientes ediciones.

DATOS DE MEJORES JUGADORES DE LA PASADA CHAMPIONS

  • Raphinha fue la figura destacada de la edición 24/25 siendo máximo goleador con 13 goles, junto a Serhou Guirassy. Les sigue su compañero Lewandowski con 11 tantos. El brasileño también se convirtió en el máximo pasador con 8 asistencias; Dembélé se quedó detrás con 6. Es por ello que el pupilo de Hansi Flick es el que más G+A tiene con 21 goles generados. 
  • Dembélé y el brasileño del Barça fueron nombres muy destacados en todos sus partidos, liderando la tabla de máximos creadores de oportunidades con 38 ocasiones. Una menos tiene Joshua Kimmich. 
  • El “mosquito” también lidera la tabla de jugadores con más tiros (64), seguido de Lamine Yamal (53), Mbappé y Raphinha que hicieron los mismos tiros (51). 
  • Lamine consiguió destacar con su mejor habilidad. Logró ser el jugador con más regates exitosos (56), seguido de Rafa Leao (39). Los brasileños Vinicius y Raphinha aparecen en el 6º lugar y en el 44º, respectivamente
  • En cuanto a presencias, siete jugadores del PSG ocupan las 10 primeras posiciones de más minutos jugados, siendo el que más Willian Pacho. Las tres restantes son del Slovan Bratislava. Hay que moverse hasta la posición número 12 para encontrar a un jugador del Inter (Yann Sommer) y finalista de la pasada edición.
  • El suizo también fue el guardameta que más porterías a cero tuvo (7) seguido de Donnaruma y Raya (6) mientras que el que más paradas hizo fue Thibaut Courtois (52). Una menos tiene el portero titular de los nerazzurri y Lucas Chevalier, del Lille. 
  • Declan Rice necesitó un solo partido ante el Real Madrid para ser el jugador con más goles de falta (2) de la Champions 24/25.
  • A la hora de centrar el más acertado fue Joshua Kimmich (25), seguido de Timi Elsnik (24), del Estrella Roja.
  • En cuanto a aspectos defensivos, Joao Neves fue el jugador que más entradas hizo (57) y que a su vez más faltas cometió (24). Cherif Ndiaye fue el que más faltas ganó (30) y Musiala el que mejor proedio tiene por partido (2,17). Por el otro lado, Achraf Hakimi fue el que más veces fue regateado (30 veces) y el que más duelos perdió (107). Por su parte Nuno Mendes fue el que más ganó (119). Fede Valverde fue el jugador que más intercepciones hizo (27) y el ex sevillista Luuk de Jong fue el que más duelos aéreos ganó (69). Los centrales del PSG, Marquinhos y Willian Pacho, junto con Guram Kashia (Slovan Bratislava) fueron los que más despejes hicieron (72). 

¡Comparte!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

¡Síguenos!